María Milián (IU-Alcañiz): "Se criminalizó la deuda de IU para tapar el chanchullo con Aquagest"
- Detalles
- Categoría: ROOT
- Publicado: Jueves, 03 Octubre 2019 07:40
- Escrito por CyC Redacción
- Visto: 338

IU Alcañiz critica el cambio de postura de PP y PAR reconociendo "ahora que son oposición" que el adelanto del canon con Aquagest era deuda y que habrá que devolver los 2,3 millones de euros. Esta situación, ha denunciado Izquierda Unida, evidencia el fracaso en gestión económica del PP durante los últimos 8 años.
Nota de prensa IU Alcañiz
Como un castillo de naipes se ha derrumbado durante las últimas semanas la tan cacareada buena gestión del PP en materia de reducción de deuda en Alcañiz, el cual era el único tema que podía salvar un poco el mandato del anterior equipo de gobierno PP-PAR al frente del Ayuntamiento durante las dos últimas legislaturas. Durante la última campaña electoral de las municipales en mayo, el PP a través de su concejala de Hacienda y el anterior alcalde Suso, acompañados de la proyección de su flamante power point, llegaron a asegurar que la deuda del Ayuntamiento estaba en esos momentos en 1,3 millones de euros. Ahora una vez aprobada la cuenta general (por unanimidad del pleno alcañizano) y con el adelanto del canon de Aquagest (2,3 millones de euros) reconocido como deuda, la cuentas del Ayuntamiento arrojaban a 31 de diciembre de 2018 una deuda de 7,5 millones de euros. A esta cifra hay que añadir 1,3 millones de euros que se han solicitado a préstamo para pagar las obras de emergencia de Pui-Pinos, por lo que a 31 de julio la deuda total ascendía a 8,6 millones. Exactamente 7,3 millones de euros más de lo que Suso aseguraba en mayo.
Una Cuenta General falseada desde 2016
María Milián ha iniciado sus declaraciones indicando que “cuando el TSJA ratificó la sentencia cancelando la prórroga con Aquagest en 2016, se debería haber contabilizado ya el adelanto del canon de 2,3 millones como deuda, puesto que ese dinero había que devolvérselo a la concesionaria del agua en Alcañiz. Sin embargo la falta de voluntad política del PP para reconocer este hecho, con el único objetivo de maquillar y dar una imagen de reducción de la deuda irreal, hizo que siguieran intentando tapar esta operación financiera durante las cuentas generales de 2016 y 2017”. Este año, por fin, según ha expresado Milián “se ha hecho justicia reconociendo en la Cuenta General los 2,3 millones como una deuda”. La reclamación realizada por IU ha producido finalmente efecto, pues inicialmente el informe del interventor seguía sin plasmar el adelanto del canon con Aquagest como una deuda financiera del consistorio alcañizano.
La remunicipalización de agua
“Esta reclamación y la sentencia que anuló la prórroga con Aquagest ha ahorrado a los alcañizanos y alcañizanas más de 3 millones de euros que se hubieran tenido que pagar de intereses con la operación promovida por el PP, además de tener el servicio de agua privatizado por 29 años más” ha asegurado Milián, insistiendo en que “ahora tras la sentencia y con la aprobación de esta Cuenta General que reconoce la situación real de las finanzas en Ayuntamiento, comenzaremos a trabajar para remunicipalizar el agua en Alcañiz, y lo primero será realizar los estudios de viabilidad en un sentido y otro; pero que nadie dude que nuestro objetivo final será que la gestión del agua vuelva a ser propiedad de los alcañizanos y alcañizanas”.
Final de ciclo
Milián ha reconocido que “tras la aprobación de este última Cuenta General se ha cerrado un ciclo en que se ha intentado criminalizar la deuda del gobierno de IU, pero que finalmente se ha impuesto la verdad”.